• INICIO
  • CONÓCENOS
    • OBJETIVO, MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ORGANIGRAMA
    • DEPENDENCIAS
      • DIRECCIÓN DE CULTURA, ARTES Y HUMANIDADES
        • CONÓCENOS
        • CENTRO CULTURAL AURELIO OLVERA MONTAÑO
        • CENTRO CULTURAL BERNARDO QUINTANA
      • DIRECCIÓN DE ENLACE Y DESARROLLO UNIVERSITARIO
      • CECRITICC
        • CONÓCENOS
        • CONTACTO
        • PROYECTOS DESTACADOS
          • CARTOGRAFÍAS LINGÜÍSTICAS DEL MIEDO
          • ENCUENTRO DE DIVERSIDADES SEXUALES
          • MOTEZUMA: "APROPIACIÓN Y RELECTURA DE UNA ÓPERA INADVERTIDA"
        • CONVENIOS
          • CONVENIO UAQ-UDELAR
          • CONVENIO UAQ-KH FREIBURG
          • CONVENIO UAQ-MILÁN
      • DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CULTURA DIGITAL
        • CONÓCENOS
        • LABORATORIOS
          • ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
          • INNOVACIÓN, DIGITALIZACIÓN Y CULTURA DIGITAL
      • COORDINACIÓN GENERAL
      • COORDINACIÓN DE LIBRERÍAS
      • COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
        • CONÓCENOS
        • CONVOCATORIAS
      • COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE CONTENIDOS
      • COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO
  • GRUPOS Y PRODUCTOS
    • GRUPOS REPRESENTATIVOS
      • COMPAÑÍA FOLKLÓRICA
      • MARIACHI UNIVERSITARIO REAL DE SANTIAGO
      • ORQUESTA DE CAMARA
      • ESTUDIANTINA DE LA UAQ
      • ESTUDIANTINA FEMENIL
      • CÓMICOS DE LA LEGUA
      • CORO UNIVERSITARIO
      • ORQUESTA TÍPICA
      • COMPAÑÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
      • RONDALLA ROMANZA QUERETANA
    • PRODUCTOS, SERVICIOS Y RENTA DE ESPACIOS
      • MERCADO UNIVERSITARIO
      • ENTRE LIBROS
      • CENTRO CULTURAL AURELIO OLVERA MONTAÑO
        • DIRECCIÓN CENTRAL
        • CONÓCENOS
        • TALLERES PARA EL ADULTO MAYOR
      • CENTRO CULTURAL BERNARDO QUINTANA
        • DIRECCIÓN CENTRAL
        • CONÓCENOS
  • AGENDA CULTURAL
  • CONVOCATORIAS
    • TODAS
      • INVESTIGACIÓN
        • FONFIVE 2025
        • RED ARSHUMA
      • PREMIOS EDUARDO Y HUGO
        • PREMIOS EDUARDO LOARCA CASTILLO
        • PREMIO - HUGO GUTIÉRREZ VEGA
      • FORMATOS
        • FORMATOS PARA EXPOSICIÓN
        • SOLICITUD Y REGISTRO DE PROYECTOS
      • EDUCACIÓN CONTINUA
    • INVESTIGACIÓN
      • FONFIVE 2025
      • RED ARSHUMA
    • PREMIOS EDUARDO Y HUGO
      • PREMIOS EDUARDO LOARCA CASTILLO
      • PREMIO - HUGO GUTIÉRREZ VEGA
    • FORMATOS
      • FORMATOS PARA EXPOSICIÓN
      • SOLICITUD Y REGISTRO DE PROYECTOS
    • EDUCACIÓN CONTINUA
  • PROYECTOS
    • DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN
    • MURALES
    • MEMORIA FOTOGRÁFICA
      • AÑO 2025
        • AGOSTO
          • ARCHIVO 120925
          • CIUDAD DE LOS LIBROS
          • CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD LIBRE DE LENGUA Y COMUNICACIÓN DE MILÁN
          • DIÁLOGOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
          • DOLORES HIDALGO, CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
          • EL ARTE DE ENSEÑAR HERRAMIENTAS DIDÁCTICA Y PEDAGÓJICAS
          • EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: ENTRE LÍNEAS
          • PREMIOS A LA COMUNIDAD DE ESPECTADORES
          • EL TARTUFO: AGOSTO
        • JULIO
          • CONCIERTO INAUGURAL: FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ
          • EL TARTUFO: JULIO
          • ENCUENTRO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE DANZA FOLKLÓRICA
          • ENTRE LIBROS EN LA FACULTAD DE MEDICINA
          • FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA INTERNACIONAL: FFIEL
          • FIRMA DE CONVENIO CON MADRID, ESPAÑA
          • POR SIEMPRE: SILVIO RODRÍGUEZ Y PABLO MILANÉS
          • EL RITMO Y EL TALENTO TAMBIÉN SON FORMAS DE EXPRESIÓN ESTUDIANTIL
        • JUNIO
          • ENTREVISTA A RADAR NEWS
          • FESTIVAL DE JAZZ
          • CONCIERTO EUGENIA LEÓN
          • TERCER ENCUENTRO DE ADULTOS MAYORES
          • WORLD ROBOTIC OLYMPIAD
          • CONVENIO ENTRE UAQ Y UNT
          • LA VIDA AL INTERIOR DEL MARCO
          • SER CIUDAD, UNA MIRADA A 5 DE FEBRERO
  • COMPAÑÍA FOLKLÓRICA
  • MARIACHI UNIVERSITARIO REAL DE SANTIAGO
  • ORQUESTA DE CAMARA
  • ESTUDIANTINA DE LA UAQ
  • ESTUDIANTINA FEMENIL
  • CÓMICOS DE LA LEGUA
  • CORO UNIVERSITARIO
  • ORQUESTA TÍPICA
  • COMPAÑÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
  • RONDALLA ROMANZA QUERETANA

CORO UNIVERSITARIO

Lema:

“Coro Universitario UAQ… juventud que canta y transforma.”


 

Misión

Difundir y preservar el arte coral universal y mexicano mediante la interpretación de un repertorio diverso que abarca desde lo sacro hasta lo popular. Contribuir al fortalecimiento de la vida cultural de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la sociedad queretana a través de presentaciones artísticas de calidad, formando una comunidad coral comprometida con la excelencia musical, la sensibilidad humana y los valores universitarios.

Visión

Consolidarse como una agrupación coral universitaria de referencia a nivel estatal, nacional e internacional, reconocida por su calidad interpretativa, su capacidad de innovación y su apertura a la colaboración con artistas y agrupaciones de prestigio. Promover el desarrollo artístico y humano de sus integrantes y contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad mediante proyectos que integren tradición y contemporaneidad.

 


 

Semblanza

El Coro Universitario de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), bajo la dirección de la Mtra. Elba María Flores Perfecto, es un espacio artístico representativo conformado por estudiantes y egresados de diversas facultades. Su labor principal consiste en la difusión del arte coral universal y mexicano, fortaleciendo la vida cultural tanto de la comunidad universitaria como de la sociedad queretana.

A lo largo de su trayectoria, el coro ha destacado por combinar un alto nivel técnico-musical con un profundo compromiso artístico y humano. Estas cualidades le han permitido participar en festivales y foros relevantes, colaborar con reconocidos directores y agrupaciones, y posicionarse como un referente coral dentro y fuera de la Universidad.

El Coro Universitario UAQ continúa consolidándose como un espacio de formación, creación y proyección artística que promueve los valores universitarios a través del poder transformador de la música coral.

 


 

Ofertas de sus productos.-

  • Concierto “Gloria”: es una obra del periodo barroco hecha por el compositor veneciano Antonio Vivaldi este oratorio consta de 12 movimientos en los cuales participa todo el ensamble coral, 2 solistas soprano y contralto. Tiene una duración aproximada de 30 minutos y puede ser representada en cualquier época del año, es apto para interpretarse en teatros, casas de cultura y templos. No se presenta en espacios al aire libre.

  • Concierto “Requiem de Mozart”: obra cumbre del repertorio sacro escrita en los últimos días de vida de Wolfgang Amadeus Mozart. Su fuerza dramática y espiritualidad la han convertido en una de las composiciones más interpretadas de la historia de la música. Duración aproximada: 55 minutos.
    Apto para interpretarse en teatros, templos y casas de cultura. No se presenta en espacios al aire libre.

  • Concierto “Magnificat de Pergolesi”: lleno de frescura y luminosidad, combina la tradición barroca con el lirismo característico del joven compositor italiano. Una obra breve pero de gran belleza, ideal para resaltar la expresividad coral y vocal.  Duración aproximada: 20 minutos. Apto para interpretarse en teatros, templos y casas de cultura.

  • Concierto “Misa de Coronación de Mozart”: compuesta para la Catedral de Salzburgo, esta misa festiva refleja el esplendor litúrgico de Mozart, con momentos de brillantez coral y orquestal. Es una de las misas más celebradas del repertorio clásico. Duración aproximada: 40 minutos. Apta para presentarse en teatros, templos y casas de cultura.

  • Concierto “Música Sacra”: es una selección de obras del género sacro, siendo algunas de estas las más destacadas de compositores como Vivaldi, Bach, Fauré, Beethoven, entre otros. Este programa tiene una duración aproximada de 50 minutos. Es un evento que puede ser programado en cualquier época del año, apto para interpretarse en teatros, casas de cultura y templos. No se presenta en espacios al aire libre.

  • Concierto “Música Latinoamericana”: consta de una selección de canciones tradicionales, folklóricas y populares de México y Latinoamérica, como son boleros, tangos y sones adaptadas para coro. La duración aproximada es de 50 minutos, es un evento que puede ser programado en cualquier época del año,  apto para interpretarse en teatros, casas de cultura y templos. Se requiere determinado equipo técnico y de sonido para ser interpretado en espacios abiertos.

  • Concierto “Navideño”: selección de obras tradicionales, sacras y populares pensadas para ser interpretada en la época navideña de fin de año, por su temática. Apto para interpretarse en teatros, casas de cultura y templos. Para llevarse a cabo en espacios abiertos, se requiere determinado equipo técnico y de sonido. Duración aproximada de 50 minutos.

  • Concierto “Semana Santa”: selección de obras sacras de compositores cómo Vivaldi, Bach, Pergolesi, Zúñiga, entre otros, que representan la pasión y muerte de Jesucristo según la religión cristiana. Un concierto apto para llevarse a cabo en teatros, casas de cultura y templos, no en espacios abiertos. Tiene una duración aproximada de 50 minutos.

 


Dirección general o titular.-   Mtra. Elba María Flores Perfecto

Número de contacto.-  442-379-9592

Correo electrónico.-   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Redes sociales.- 

Facebook: Coro Universitario UAQ 

Instagram: corouniversitariouaq

 

  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. GRUPOS Y PRODUCTOS
  4. GRUPOS REPRESENTATIVOS
  5. CORO UNIVERSITARIO
  • Transparencia
  • Contraloría
  • Planeación
  • Proveedores
  • Facturación
  • Derechos Universitarios
  • UAVIG

Admnistración central

  • UAQ.mx
  • Rectoría
  • Secretarías
  • Direcciones
  • Coordinaciones
  • Bachilleres
  • Facultades
  • Campus

Servicios

  • Directorio
  • Correo de Empleados UAQ
  • Sistema Soporte (SISO)
  • Calendario Escolar
  • Bibliotecas
  • Contraloría Social
  • Mapa del sitio
  • Normatividad
  • TV UAQ
  • Radio UAQ

Comunidades

  • Alumnos
  • Correo Alumnos UAQ
  • Solicitud Correo
  • Docentes
  • Administrativos

Síguenos

  • UAQ-FB
  • SECU-FB
  • UAQ - IG
  • SECU- IG
  • UAQ-YT
  • UAQ-X



  • INICIO
  • CONÓCENOS
    • OBJETIVO, MISIÓN, VISIÓN Y VALORES
    • ORGANIGRAMA
    • DEPENDENCIAS
      • DIRECCIÓN DE CULTURA, ARTES Y HUMANIDADES
        • CONÓCENOS
        • CENTRO CULTURAL AURELIO OLVERA MONTAÑO
        • CENTRO CULTURAL BERNARDO QUINTANA
      • DIRECCIÓN DE ENLACE Y DESARROLLO UNIVERSITARIO
      • CECRITICC
        • CONÓCENOS
        • CONTACTO
        • PROYECTOS DESTACADOS
          • CARTOGRAFÍAS LINGÜÍSTICAS DEL MIEDO
          • ENCUENTRO DE DIVERSIDADES SEXUALES
          • MOTEZUMA: "APROPIACIÓN Y RELECTURA DE UNA ÓPERA INADVERTIDA"
        • CONVENIOS
          • CONVENIO UAQ-UDELAR
          • CONVENIO UAQ-KH FREIBURG
          • CONVENIO UAQ-MILÁN
      • DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA, INNOVACIÓN Y CULTURA DIGITAL
        • CONÓCENOS
        • LABORATORIOS
          • ARTE, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
          • INNOVACIÓN, DIGITALIZACIÓN Y CULTURA DIGITAL
      • COORDINACIÓN GENERAL
      • COORDINACIÓN DE LIBRERÍAS
      • COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN CONTINUA
        • CONÓCENOS
        • CONVOCATORIAS
      • COORDINACIÓN DE GESTIÓN DE CONTENIDOS
      • COORDINACIÓN DE COMUNICACIÓN Y DISEÑO
  • GRUPOS Y PRODUCTOS
    • GRUPOS REPRESENTATIVOS
      • COMPAÑÍA FOLKLÓRICA
      • MARIACHI UNIVERSITARIO REAL DE SANTIAGO
      • ORQUESTA DE CAMARA
      • ESTUDIANTINA DE LA UAQ
      • ESTUDIANTINA FEMENIL
      • CÓMICOS DE LA LEGUA
      • CORO UNIVERSITARIO
      • ORQUESTA TÍPICA
      • COMPAÑÍA DE DANZA CONTEMPORÁNEA
      • RONDALLA ROMANZA QUERETANA
    • PRODUCTOS, SERVICIOS Y RENTA DE ESPACIOS
      • MERCADO UNIVERSITARIO
      • ENTRE LIBROS
      • CENTRO CULTURAL AURELIO OLVERA MONTAÑO
        • DIRECCIÓN CENTRAL
        • CONÓCENOS
        • TALLERES PARA EL ADULTO MAYOR
      • CENTRO CULTURAL BERNARDO QUINTANA
        • DIRECCIÓN CENTRAL
        • CONÓCENOS
  • AGENDA CULTURAL
  • CONVOCATORIAS
    • TODAS
      • INVESTIGACIÓN
        • FONFIVE 2025
        • RED ARSHUMA
      • PREMIOS EDUARDO Y HUGO
        • PREMIOS EDUARDO LOARCA CASTILLO
        • PREMIO - HUGO GUTIÉRREZ VEGA
      • FORMATOS
        • FORMATOS PARA EXPOSICIÓN
        • SOLICITUD Y REGISTRO DE PROYECTOS
      • EDUCACIÓN CONTINUA
    • INVESTIGACIÓN
      • FONFIVE 2025
      • RED ARSHUMA
    • PREMIOS EDUARDO Y HUGO
      • PREMIOS EDUARDO LOARCA CASTILLO
      • PREMIO - HUGO GUTIÉRREZ VEGA
    • FORMATOS
      • FORMATOS PARA EXPOSICIÓN
      • SOLICITUD Y REGISTRO DE PROYECTOS
    • EDUCACIÓN CONTINUA
  • PROYECTOS
    • DIFUSIÓN Y DIVULGACIÓN
    • MURALES
    • MEMORIA FOTOGRÁFICA
      • AÑO 2025
        • AGOSTO
          • ARCHIVO 120925
          • CIUDAD DE LOS LIBROS
          • CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD LIBRE DE LENGUA Y COMUNICACIÓN DE MILÁN
          • DIÁLOGOS SOBRE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
          • DOLORES HIDALGO, CUNA DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
          • EL ARTE DE ENSEÑAR HERRAMIENTAS DIDÁCTICA Y PEDAGÓJICAS
          • EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA: ENTRE LÍNEAS
          • PREMIOS A LA COMUNIDAD DE ESPECTADORES
          • EL TARTUFO: AGOSTO
        • JULIO
          • CONCIERTO INAUGURAL: FESTIVAL INTERNACIONAL DE JAZZ
          • EL TARTUFO: JULIO
          • ENCUENTRO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO DE DANZA FOLKLÓRICA
          • ENTRE LIBROS EN LA FACULTAD DE MEDICINA
          • FESTIVAL DE FOTOGRAFÍA INTERNACIONAL: FFIEL
          • FIRMA DE CONVENIO CON MADRID, ESPAÑA
          • POR SIEMPRE: SILVIO RODRÍGUEZ Y PABLO MILANÉS
          • EL RITMO Y EL TALENTO TAMBIÉN SON FORMAS DE EXPRESIÓN ESTUDIANTIL
        • JUNIO
          • ENTREVISTA A RADAR NEWS
          • FESTIVAL DE JAZZ
          • CONCIERTO EUGENIA LEÓN
          • TERCER ENCUENTRO DE ADULTOS MAYORES
          • WORLD ROBOTIC OLYMPIAD
          • CONVENIO ENTRE UAQ Y UNT
          • LA VIDA AL INTERIOR DEL MARCO
          • SER CIUDAD, UNA MIRADA A 5 DE FEBRERO
  • Transparencia
  • Contraloría
  • Planeación
  • Proveedores
  • Facturación
  • Derechos Universitarios
  • UAVIG