
Lema:
“Construyendo puentes culturales de tradición
y raíces a través de la música del mariachi.”
Misión
Promover, preservar y difundir la cultura del mariachi —tanto en sus expresiones tradicionales como contemporáneas— así como de la música mexicana en general, con el propósito de ofrecer experiencias memorables al público y destacar la relevancia de este género como Patrimonio Cultural Inmaterial de México.
Visión
Consolidarse como un grupo reconocido por la excelencia en la interpretación y ejecución de la música de mariachi, caracterizado por su profesionalismo y por el respeto a los valores culturales que representa. Aspiramos a proyectar con orgullo el nombre de la Universidad Autónoma de Querétaro, así como el de nuestro estado y nuestro país, a nivel local, nacional e internacional.
Semblanza
El Mariachi Universitario Real de Santiago fue fundado a finales de 2014, convirtiéndose en el primer ensamble de su género dentro de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Desde sus inicios, el grupo ha tenido destacadas participaciones en escenarios locales y estatales, así como en importantes foros internacionales. Entre sus primeras actividades sobresalen su participación en los Festivales de Folklor Internacional CIOFF realizados en Paraguay (2016) y Panamá (2017), en colaboración con el Grupo de Danza Folklórica Representativo de la UAQ, con lo que concluyó su primera etapa artística.
En 2019, tras una nueva convocatoria, el mariachi presentó oficialmente su segunda generación el 1° de junio, incorporando en su repertorio piezas representativas del mariachi tradicional y antiguo, así como cuadros folclóricos de diversas regiones de México. Su integración está conformada principalmente por estudiantes y egresados de distintas facultades y escuelas de la Universidad.
Ese mismo año, el Mariachi Real de Santiago fue anfitrión y organizador del 1er Encuentro Universitario de Mariachi a nivel nacional, realizado en agosto de 2019 en el marco del 7° Festival Internacional de Folklor de la UAQ. Asimismo, en noviembre participó en el Festival Internacional de Folklor de Monte Patria, Chile, nuevamente en conjunto con la Compañía Folklórica de la UAQ.
En 2022, el grupo formó parte del 16° Festival Vallarta Azteca de Folclor Internacional y tuvo destacadas presentaciones en el 61° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro en Neiva, Huila (Colombia), así como en el Encuentro de Música Folklórica Latinoamericana realizado en el marco de dicho festival. Ese mismo año también participó en el XVIII Encuentro Nacional e Internacional de Danzas Folclóricas Mercedes Montaño, celebrado en Cali, Colombia, dentro de una gira conjunta con la Compañía Folklórica de la UAQ.
Durante 2023, el Mariachi Real de Santiago participó en el 25° Festival Internacional de Mariachi en Mineral de Pozos, Guanajuato, y en el 2° Festival Internacional de Mariachis Pueblos Mágicos de Puebla. Asimismo, representó a la UAQ en el Festival Internacional de Folclor “Folk Azores” en la Isla Terceira, Portugal, del 13 al 21 de agosto, y en el Festival Internacional Dei Giovanni, en la región de Milán, Italia, del 28 de agosto al 6 de septiembre.
Su participación internacional más reciente tuvo lugar durante la gira “Sandunga. Si tú me cantas y bailas, yo siempre vivo y nunca muero”, realizada del 24 de octubre al 11 de noviembre de 2024 en diversas ciudades del norte de Italia, incluyendo Milán, Roma, Bolonia, Cremona, Siena y Turín, entre otras.
Ofertas de sus productos.-
- MARIACHI ANTIGUO Y TRADICIONAL: Se presenta un repertorio musical de los orígenes del mariachi: sones de mariachi antiguo sin trompeta y canción ranchera
- MARIACHI DE LA ÉPOCA DE ORO: Se presenta un programa conformado por la música de mariachi de los años 40s y 50s. Autores como José Alfredo Jiménez y Juan Zaizar, e intérpretes clásicos como Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, Jorge Negrete, etc. Así como pasos dobles y bolero ranchero.
- MARIACHI CONTEMPORÁNEO: Presentando repertorio más actual de intérpretes y compositores contemporáneos como el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Vicente Fernández, Luis Miguel y Juan Gabriel, entre otros. Así como adaptaciones de sones tradicionales a la formación del mariachi actual.
Dirección general: M. en A. Ma. del Socorro López Salas
Dirección musical: Lic. Andrés Gándara García
Número de contacto: 442 1921200 ext. 34800
Correo electrónico:
Redes sociales:
mariachirealdesantiagouaq
@Mariachi Universitario Real de Santiago de la UAQ
Mariachi Universitario Real de Santiago de la UAQ