La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dra. Silvia Amaya Llano, encabezó el cierre del proyecto conmemorativo “400 años de Educación Humanista en Querétaro”, que culminó con el concierto de la cantante Eugenia León y la Orquesta de Cámara de esta Casa de Estudios.

La Dra. Amaya Llano destacó la importancia de esta celebración que inició en octubre de 2024 y que a lo largo de nueve meses dialogó alrededor de la llegada de la Compañía de Jesús al estado de Querétaro para fundar los colegios de San Francisco Javier y San Ignacio; instituciones que fueron la histórica cuna de la UAQ.

Dentro de la conmemoración, que fue organizada por la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria y la Facultad de Filosofía UAQ, se llevaron a cabo actividades académicas y culturales, tales como conferencias, conversatorios, presentaciones de libros, talleres, y exposiciones de la colección del Archivo del Fondo del Tesoro centradas en destacar el valor de la educación humanista.

Para el cierre del programa artístico y cultural, se presentaron tres importantes eventos artísticos: El espectáculo Flamenco Alboréa, que tuvo lugar el miércoles 18 de junio en el Auditorio Felipe de las Casas de la Facultad de Artes en Centro Universitario. En tanto que el jueves 19 de junio a las 19:00 hrs, en esta misma sede, la Orquesta de Cámara de la UAQ (OCUAQ), el Coro Universitario de la Máxima Casa de Estudios del estado, el Coro Santiago de Querétaro y voces concertistas del Municipio de Querétaro ofrecieron el Réquiem de Mozart.

Para cerrar de forma espectacular, la artista mexicana Eugenia León, acompañada por la OCUAQ, deleitó a alrededor de mil asistentes al Auditorio de Usos Múltiples de la FCA con sus versiones de Tu Voz, A que no, Luz, Frente a Frente, Capullito de Alhelí, El Ratón Vaquero y el estreno de la interpretación en vivo de Ya no te quiero ver, una canción de su autoría.

Con este cierre, la Universidad Autónoma de Querétaro reafirmó su compromiso con la difusión del pensamiento humanista y el fortalecimiento de la identidad universitaria a través del arte, la cultura y la reflexión académica. La conmemoración de estos 400 años no solo evocó los orígenes de la educación en Querétaro, sino que también proyectó hacia el futuro los valores que sustentan la formación integral de sus estudiantes y su papel en la transformación social.


NOTICIAS RECIENTES

Celebra Cómicos de la Legua su 66 aniversario con función de gala y lleno total

Querétaro, Qro., 6 de septiembre de 2025. – En el marco de su 66 aniversario, Cómicos de la Legua de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ)...

Celebrará Cómicos de la Legua su 66º Aniversario

Realizarán funciones de aniversario el 3, 4 y 5 de septiembre , además de un Homenaje Póstumo a cuatro miembros fundadores. La compañía teatral...

Se inaugura ARCHIVO120925.JPG en Unidad de Extensión UAQ de Dolores Hidalgo

El Museo Bicentenario de Dolores Hidalgo, Guanajuato recibe esta muestra de estudiantes y docentes de la Facultad de Artes UAQ – FA , fruto del...