Eje de Creación

A lo largo de su trayectoria, LÁTEX-UAQ ha estrenado diez montajes originales, presentados en festivales internacionales, encuentros universitarios y muestras estatales de teatro, consolidando su presencia en la escena teatral contemporánea:

  • Proyecto 1.0 (2015)

  • Utopía y Karma, todo lo que piensas, dices y haces, tiene consecuencias (2016)

  • Dalí, divino genio (2017)

  • Narciso (2018)

  • Voces en los muros (2019)

  • Pescado empapelado, o de cómo terminé con huevos y chorizo (2020)

  • De Sal y Arena (2021)

  • Primera Parábola (2022)

  • Quién es Medea (2023)

La compañía centra su propuesta en la exploración corporal y gestual mediante el formato de laboratorio teatral, incorporando tecnologías audiovisuales y recursos digitales al lenguaje escénico. Una característica distintiva de su trabajo es la intervención de espacios no teatrales, llevando el arte escénico a lugares como la Explanada de Rectoría UAQ, el Ex Colegio de Santa Rosa de Viterbo, el Hotel Boutique La Hija del Alfarero, el Museo de la Ciudad y diversos espacios públicos, escuelas y parques.

 


 

Eje de Formación-Investigación

Desde este eje, LÁTEX-UAQ impulsa procesos de formación y reflexión teatral, mediante la realización de talleres, diplomados, publicaciones académicas y ponencias en colaboración con otras instituciones universitarias. Su labor ha sido reconocida por distintos programas de apoyo a la investigación y la creación artística.

Entre sus principales logros destacan:

  1. Registro de marca en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).

  2. Registros en INDAUTOR de las obras Karma, Utopía, Narciso, De Sal y Arena y Medea.

  3. Beca FOVIN-UAQ (2015) con el proyecto Laboratorio Teatral: LÁTEX-UAQ.

  4. Artículos publicados en revistas académicas:

    • La construcción de un bios escénico transdisciplinario (Estudios sobre Arte Actual, 2017).

    • Compañías universitarias interdisciplinarias rentables: Laboratorio Teatral LÁTEX-UAQ (RIDE, 2018).

  5. Ponencias internacionales en congresos de investigación teatral (AMIT, UAQ, UNICA-Nicaragua).

  6. Diplomados de entrenamiento escénico para artistas y egresados (2018 y 2019).

  7. Capítulo de libro: Laboratorio Teatral LÁTEX-UAQ en la formación y profesionalización actoral (2020).

  8. Beca FONDEC-UAQ (2021) con el proyecto De Sal y Arena.

  9. Conferencias nacionales e internacionales (Durango, 2022; Universidad de Cuenca, Ecuador, 2023).

  10. Organización del 1er Festival Nacional de Teatro “EscenActiva” (Querétaro, 2024).

  11. Taller “Tres caminos hacia la creación escénica colectiva”, dentro del 7° Congreso Internacional en Celebración del Teatro (UAQ, 2025).

LÁTEX-UAQ ha consolidado un modelo de compañía universitaria interdisciplinaria, articulando la creación artística, la investigación aplicada y la profesionalización actoral, con un enfoque transdisciplinario que busca vincular las artes escénicas con la tecnología, la gestión cultural y la reflexión académica.