• Fortunato, El Diablo y La Muerte
    Fortunato, un músico huapanguero, queda huérfano cuando su abuelo pierde la vida jugando cartas ante un contrincante tramposo. Busca la revancha, tocando por la Sierra Gorda Queretana y sus festividades, donde enfrentará a La Muerte, al Diablo, e intentará recuperar lo que más ha amado en la vida.

    Esta obra combina la danza y el teatro con 24 artistas en escena. Cuenta una historia de ficción y fantasía que proyecta las fiestas y tradiciones de la región huasteca en la Sierra Gorda Queretana utilizando recursos como la música y danzas tradicionales de esta región (huapango arribeño, el huapango huasteco, minuettes, la danza de San Francisco, etc.), además de piezas originales creadas exclusivamente para la obra compuestas por músicos queretanos contemporáneos.

 

  • Navidad Queretana
    Obra, a manera de pastorela, que combina la danza y el teatro con veinticuatro artistas en escena. Cuenta una versión hipotética sobre el nacimiento del niño Dios, narrada y actuada con la música y las danzas tradicionales del Estado de Querétaro, además de piezas originales creadas exclusivamente para la obra compuestas por músicos queretanos contemporáneos.

    Esta puesta en escena promueve el patrimonio cultural del Estado de una forma divertida y en un tono apto para toda la familia.

 

  • México, Magia y Color
    Es un espectáculo en el que recorremos por medio de la danza y la música varias regiones de México como son: Jalisco, Chiapas, Nayarit, Querétaro, Guanajuato, Michoacán, Chihuahua y Nuevo León.

 

  • Raíces queretanas
    Espectáculo de danza, baile y música de origen enteramente queretano que hace un recorrido de norte a sur a través de las tradiciones vivas de nuestro estado, mostrando la gran riqueza que nuestra gente ha sabido conservar con sus fiestas, bailes y ofrendas.

 

  • Querétaro, Tierra Viva. Espectáculo Escénico Multimedia:
    Este espectáculo es una propuesta emergente de profesionalización de los modelos escénicos para la danza folklórica mexicana. En él, se combina el material audiovisual de la película documental “Querétaro, Tierra Viva” con la ejecución de las danzas queretanas en vivo como son la danza de Pastoras de Amealco, la danza de Malinches y de la Xaha de Tolimán, la danza de Apaches y Concheros de Querétaro Capital, la danza de Flashicos de Corregidora, la danza de San Francisco de Landa de Matamoros y el huapango huasteco de la Sierra Gorda Queretana.