La Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de su Escuela de Espectadores de Querétaro (EEQ), firmó un convenio de colaboración con La Gaviota Espacio Teatral, con el objetivo de sumar esfuerzos para la difusión, formación de públicos y profesionalización del teatro en la entidad.
En rueda de prensa, representantes de ambas instituciones, encabezados por el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, y el director de La Gaviota, Jorge Smythe, señalaron que esta alianza estratégica coadyuvará en la promoción de las artes escénicas en Querétaro.
La colaboración iniciará formalmente en el marco de la 5ª edición del Festival de Títeres y Objetos, que lleva a cabo La Gaviota de manera anual, y que en esta ocasión se desarrollará del 11 al 26 de octubre. Encuentro que, a lo largo de estos años, se ha consolidado como un espacio de reflexión, aprendizaje y disfrute en torno al teatro de títeres y objetos.
Como parte de las actividades académicas contempladas en el Festival, la Escuela de Espectadores UAQ participará con tres propuestas formativas: una charla de estudiantes de la Licenciatura en Actuación con Paulina Orta, reconocida titiritera con una trayectoria destacada por su trabajo escénico con perspectiva social; y dos charlas de desmontaje para las puestas en escena “Informe negro” de Teatro Tinglado, que tendrá lugar el viernes 17 de octubre a las 20.30 hrs; y “Mujeres a cuatro manos” de Teatro Nakumx el viernes 24 de octubre a las 20:30 hrs.
En el marco de la firma del convenio, el Dr. Núñez Rojas subrayó que esta unión con un espacio tan importante en Querétaro como lo es La Gaviota, con más de tres décadas de hacer teatro en la ciudad, refuerzan el compromiso institucional que tiene la Universidad Autónoma de
Querétaro con la cultura, la comunidad universitaria y la sociedad en general.
El funcionario universitario también resaltó que es través de la suma de esfuerzos entre dependencias, instituciones y espacios que podrá lograrse engrandecerse el movimiento escénico de la ciudad y el estado.
En este mismo sentido, el Dr. Pablo Cabral, Director de Enlace y Desarrollo de la SECU apuntó que el objetivo de la Escuela de Espectadores es acompañar y fortalecer el ecosistema teatral conformado por artistas, empresarios y público.
Reiteró la intención de la EEQ de entregar, para el año próximo, un estudio perfilador del espectador en Querétaro, que permita conocer sus preferencias y hábitos para diseñar tanto políticas como estrategias culturales de difusión, promoción y oferta teatral mucho más enfocadas y eficaces.
El 5º Festival de Títeres y Objetos inició con el taller Formas Vitales impartido por Paulina Orta, de la Ciudad de México y el taller Kamishibai: Teatro de papel, ofrecido por Merequetengue Artes vivas, de la ciudad de Xalapa, Veracruz.
Los espectáculos abiertos al público en general iniciarán el sábado 11 con El pozo de los mil demonios, presentado por Pipirijaina Teatro y Títeres, a las 17:00 hrs en el Foro de La Gaviota. En donde posteriormente, el domingo 12, se darán las funciones de El Don del Quijote, con Tititirimundi marionetas, a las 12:30 hrs; y El Sueño de Angelino, de Teteutzin Artes Vivas, a las 17:00 hrs.
Toda la cartelera del Festival puede consultarse a través de las redes sociales en Facebook, Instagram y TikTok de La Gaviota Teatro.